Opinión (2025) Curso Libertad inmobiliaria de Carlos Galán ¿Merece la pena?
Además de buscar opiniones de Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán, seguramente has llegado hasta aquí por algo de esto:
🔹Te atrae eso de “vivir de rentas” (normal).
🔹Estás hart@ de oír que la inflación se come tus ahorros y quieres moverte.
🔹Ya probaste a invertir y no salió como esperabas… o quieres escalar con seguridad.
Sea cual sea tu caso, si la inversión inmobiliaria te interesa, estás en el sitio correcto.
Seguro que te rondan preguntas como:
🤔¿Por dónde empiezo sin meter la pata?
💰¿Puedo invertir con poco ahorro?
📊¿De verdad es rentable alquilar o acabaré perdiendo dinero?
🏡¿Cuántos pisos necesito para vivir de rentas?
Y buscando respuestas te has topado con Carlos Galán y su curso Libertad Inmobiliaria. Pues ya somos dos 🤝.
Vamos paso a paso.
En esta review te cuento si merece la pena, si Carlos es de fiar o vendehúmos, cómo funciona por dentro y todo lo que necesitas para decidir con criterio (más allá de leer opiniones… incluida la mía).
Quédate hasta el final, porque lo que viene puede ahorrarte errores caros… y mucho dinero.
📌 Aviso: este artículo contiene enlaces de afiliado. Si decides unirte a través de ellos, recibiré una comisión sin coste extra para ti.
Contents
- 1 🛡️¿Qué promete Carlos Galán con su curso libertad inmobiliaria?¿Es realista?
- 2 🏡¿Qué significa realmente vivir de rentas?
- 3 🏙️¿Comprar pisos para alquilar es rentable en 2025?
- 4 🎓 Taller gratuito de Libertad Inmobiliaria (Carlos Galán): empieza gratis y decide con cabeza
- 5 📌TODO lo que incluye Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán
- 5.1 🎯Objetivo de trabajo: “5 pisos en 5 años”
- 5.2 🧭 Contenido “de cero a pro” (por fases)
- 5.2.1 Fase 1 — Base y mapa (Sem. 1)
- 5.2.2 Fase 2 — Rentabilidad y análisis (Sem. 2)
- 5.2.3 Fase 3 — Financiación sin sustos (Sem. 3–4)
- 5.2.4 Fase 4 — Búsqueda y selección (Sem. 5–6)
- 5.2.5 Fase 5 — Fiscalidad clara (Sem. 7)
- 5.2.6 Fase 6 — Negociación y compra (Sem. 8)
- 5.2.7 Fase 7 — Reforma que suma (Sem. 9)
- 5.2.8 Fase 8 — Alquilar bien (y dormir tranquilo) (Sem. 10)
- 5.2.9 📚TEMARIO COMPLETO DE LIBERTAD INMOBILIARIA, por si quieres curiosear
- 5.2.10 🚀De aficionado a profesional
- 5.3 🤝 Acompañamiento real
- 5.4 👥 Comunidad que empuja (y contactos que no están en Google)
- 5.5 🎁Bonus extra que marcan la diferencia (y te ahorran meses)
- 5.5.1 BONUS 1: Mini curso para evaluar el estado de calidad de una vivienda:
- 5.5.2 BONUS 2: Módulo Secreto «Estrategias para comprar un piso con cero euro«
- 5.5.3 BONUS 3: Módulo Extra «El inquilino perfecto»
- 5.5.4 BONUS 4: Garajes, trasteros y locales
- 5.5.5 BONUS 5: Módulo Extra «Fix & Flip»
- 5.5.6 BONUS 6: Libertad inmobiliaria Kit Inversor Eficiente
- 5.5.7 BONUS 7: Planificación Fiscal Avanzada
- 5.5.8 BONUS 8: Cómo detectar países chollo para invertir en inmuebles
- 5.5.9 BONUS 9: Masterclass para Expatriados/Extranjeros
- 5.5.10 BONUS 10: Ley de Vivienda 2024
- 5.5.11 BONUS 11: NUEVO módulo MUY COMPLETO de Alquiler por Habitaciones nivel PRO
- 5.6 💰Menos fotos bonitas, más cashflow.
- 6 ✅Ventajas y ❌desventajas del curso Libertad inmobiliaria de Carlos Galán
- 7 💬Opiniones y testimonios de alumnos del curso Libertad inmobiliaria de Carlos Galán
- 8 ¿Para quién es (y para quién no) libertad inmobiliaria de Carlos Galán?
- 9 💰¿Cuánto cuesta el curso Libertad inmobiliaria de Carlos Galán?
- 10 🔊¿Quién es Carlos Galán (Libertad Inmobiliaria)?
- 11 🏁Conclusión final – ¿Merece la pena Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán?
- 12 🎁 Mi regalo extra
- 13 Preguntas frecuentes (FAQ)
- 13.0.1 ¿Qué es Libertad Inmobiliaria?
- 13.0.2 ¿Cómo empezar en el mundo de la inversión inmobiliaria según Carlos Galán?
- 13.0.3 ¿Cuánto dinero necesito para empezar a invertir en inmuebles?
- 13.0.4 ¿Cómo obtener la mejor hipoteca como inversor inmobiliario?
- 13.0.5 ¿Qué es el método BRR?
- 13.0.6 ¿Cuánto dura el curso libertad inmobiliaria de Carlos Galán?
- 13.0.7 ¿Cuánto tardaré en ver resultados?
- 13.0.8 ¿Cuánto cuesta el curso libertad inmobiliaria de Carlos Galán
- 13.0.9 ¿Merece la pena pagar por el curso de Libertad Inmobiliaria?
- 13.0.10 ¿Necesito experiencia previa en inversión inmobiliaria?
- 13.0.11 ¿Tiene garantía de devolución?
- 13.0.12 ¿Y si vivo fuera de España?
- 13.0.13 ¿Es una estafa libertad inmobiliaria de Carlos Galán?
🛡️¿Qué promete Carlos Galán con su curso libertad inmobiliaria?¿Es realista?
Libertad Inmobiliaria se presenta como una guía paso a paso para invertir en pisos destinados al alquiler, desde cero, con método y números claros.
Más que “un curso”, es un sistema basado en la experiencia de Carlos y en el camino que ya han recorrido miles de alumnos.
🎯 El objetivo:
🔹Que construyas tu patrimonio inmobiliario con inmuebles bien comprados.
🔹Que generes ingresos recurrentes (cashflow) con el alquiler.
🔹Acercarte a la libertad financiera poco a poco, con estrategia.
🔑 ¿Cómo dice lo consigue?
✅Enseñándote a analizar operaciones (ingresos, gastos, rentas, financiación, impuestos).
✅A comprar con margen (por debajo de mercado o con valor añadido).
✅A financiarte con cabeza (hipoteca/estrategia bancaria) incluso con poco capital inicial.
✅A operar como inversor profesional: mentalidad, herramientas, checklist y proceso repetible
>>Convertirme en inversor profesional
💨¿Es realista la promesa o suena a humo?
Depende de tus expectativas, te explico:
Es Realista si…
🟢Estás dispuesto/a a buscar y analizar muchos pisos antes de cerrar uno.
🟢Aceptas que el cashflow se construye comprando bien y afinando gastos.
🟢Entiendes que el “vivir de rentas” no es de hoy para mañana: es (1) comprar bien → (2) alquilar bien → (3) repetir.
🟢Puedes conseguir financiación y la cuota no te ahoga (ideal: 30–35% máx. de tus ingresos).
No es realista si…
🔴Esperas rentabilidades “de cuento” sin contar vacíos, mantenimiento, IBI, seguros, comunidad, IRPF/IS.
🔴Quieres rentas altas sin capital, sin financiación y sin negociar.
🔴No quieres tratar con bancos/inmobiliarias ni buscar y visitar pisos (online o en persona).
🔥Veredicto rápido
Promesa | ✅Construir patrimonio inmobiliario y cashflow con método. |
Realismo | ✅Alto si sigues el proceso y haces números ❌Bajo si buscas atajos. |
Etiqueta “inversor profesional” | ✅No es un título; es una forma de pensar y operar. El curso te da el mapa, tú haces el camino. |
Vale, con esto claro, pasamos a aterrizar el concepto “vivir de rentas”.
🏡¿Qué significa realmente vivir de rentas?
Antes de entrar en números, dejemos claro de qué hablamos.
Cuando oyes “vivir de rentas” te imaginas una hamaca en el Caribe, mojito en mano y cero preocupaciones.

Y oye… ojalá 😅.Pero la versión realista es más simple y, sobre todo, alcanzable.
➡️Vivir de rentas = que tus ingresos pasivos cubran tus gastos fijos cada mes.
Si el alquiler neto de tus pisos paga hipoteca, luz, compra y algún capricho, has ganado libertad (parcial o total).
💥BOOM, de repente dejas de depender solo de tu sueldo. Tus propiedades trabajan por ti mientras duermes, ves Netflix o discutes con tu cuñado en la cena de Navidad 🍷.
>>Quiero que me lo explique Carlos
✅Lo que sí es vs. ❌lo que no es (para alinear expectativas)
Vale, la idea de “vivir de rentas” mola. Pero para no llevarnos chascos, alineemos expectativas.
No te agobies: no es ingeniería aeroespacial, pero tampoco magia. Si es tu primera vez, tienes que tener claro qué requiere, qué riesgos hay y cómo se construye paso a paso.
Esto es clave, porque el éxito viene de comprar bien, gestionar mejor y repetir.
Sí es:
✅Un sistema repetible que mejora con el tiempo (amortización + revalorización).
✅Ingresos recurrentes que no dependen de tu nómina.
✅Margen a fin de mes: respiras y puedes decidir con calma.
No es:
❌Dinero sin hacer nada: hay trabajo (o delegación) en buscar, negociar y gestionar.
❌Números de fantasía ignorando vacíos, gastos e impuestos.
💥En una frase: vivir de rentas no es un sueño, es una métrica operativa: que tu cashflow neto ≥ tus gastos fijos.
Si te suena lógico, vas por buen camino. Si no, no te preocupes: ahora lo traducimos en números fáciles.
🏙️¿Comprar pisos para alquilar es rentable en 2025?
Vale, el ladrillo sigue tentando… pero ya he dicho que no es magia. Puede ser muy buena opción, pero solo si compras con cabeza. Si te lanzas “a ojo”, te estampas.
Vamos por partes.
📊 ¿Qué está pasando ahí fuera? Contexto del mercado inmobiliario
1️⃣Hay mucha gente buscando alquiler (sobre todo en ciudades y zonas con universidades). En 2025, 1 de cada 4 españoles (25%) vive de alquiler.
2️⃣Hay pocos pisos disponibles. Los alquileres se mantienen altos donde falta oferta.
3️⃣La hipoteca importa (tipo de interés, cuota, tu salario…). Un piso bueno con mala financiación se convierte en mal negocio.
🏁Conclusión rápida: hay oportunidades, pero no a cualquier precio. Sin números, no hay trato.
💰¿Cuánto se gana “de media” con la inversión inmobiliaria?
ℹ️ En España, la bruta suele moverse alrededor del 6–7%. Tras gastos reales (comunidad, IBI, seguro, mantenimiento, vacíos, gestión, impuestos), la neta de muchos particulares queda en ~3,5–5%.
Te dejo algunas fuentes para que puedas contrastar estos datos:
🔹Fotocasa (2T 2025): rentabilidad bruta de la vivienda en España = 6,5%. 👉Leer aquí.
🔹Idealista (1T 2025): rentabilidad bruta = 7,3%.👉Leer aquí
🔹Idealista (2T 2025): rentabilidad bruta = 7,2%.👉Leer aquí
🔹Idealista (cierre 2024): rentabilidad bruta = 7,2%.👉Leer aquí
🧭¿Y con método (lo que se trabaja en Libertad Inmobiliaria)?
🎯Un objetivo razonable con método es aspirar a ~5–6% neto con cashflow positivo desde el día 1. Si usas hipoteca y compras bien, tu ROE (retorno sobre tu dinero) puede superar el 10%.
No es una promesa; es el mínimo exigible para no comprar “a ojo”.
>>Conseguir las rentabilidades altas
💎Los dos números que mandan (sin tecnicismos)
ℹ️ Rentabilidad bruta = alquiler anual ÷ (precio + impuestos + notaría + reforma + muebles).
ℹ️ Rentabilidad neta = (alquiler anual – todos los gastos del piso) ÷ (coste total).
Gastos que sí o sí van dentro: comunidad, IBI, seguro, mantenimiento, meses vacíos, gestión, un extra para imprevistos e impuestos.
💡La Regla de oro: si la neta no te convence con todos los gastos dentro, no compres.
📌Ejemplo rápido
Coste total (precio+gastos+reforma): 140.000 €
Alquiler: 800 €/mes → 9.600 €/año
🔹Rentabilidad Bruta ≈ 9.600 / 140.000 = 6,9 %
Gastos anuales estimados (comunidad, IBI, seguro, mantenimiento, un mes vacío, etc.) = 2.400 €
🔹Rentabilidad Neta ≈ (9.600 – 2.400) / 140.000 = 5,1 %
Ahora mira tu hipoteca. Si la cuota es 550 €/mes, ¿te queda dinero cada mes después de pagarla?
➡️Eso es tu cashflow. Si no queda o sale negativo… no compres.
💡Truco sano: haz un “stress test”. ¿Sigue en positivo si un mes no alquilas o si alquilas 50 € más barato? Si no, siguiente piso.
>>Aprender a calcular rentabilidades
🚫El error que más dinero hace perder
El fallo más común es comprar “porque me gusta” o “porque está cerca de casa”.

⚠️Aquí no compramos un salón bonito; compramos números
Si compras sin calcular, lo barato te puede salir muy caro.
📌Un ejemplo muy típico
«Parece una ganga”. Lo compras. Luego descubres que esa zona se alquila peor, las alquileres reales son más bajos de lo que viste en anuncios, y necesitas 15.000 € en reformas.
➡️Resultado: dolores de cabeza y poco dinero en el bolsillo.
🤔Entonces… ¿merece la pena en 2025?
✅Sí, para quien compra con método y números.
❌No, para quien compra por impulso o pensando que “el ladrillo siempre sube”.
⚡Mi consejo: Si nunca has invertido, lo normal es subestimar gastos y sobreestimar ingresos. Por eso no te lances solo. Primero aprende el proceso, mira ejemplos reales y usa plantillas que te obliguen a hacer bien los cálculos.
Libertad Inmobiliaria (Carlos Galán) va justo de eso: analizar, comprar con margen, financiar con cabeza y gestionar sin sorpresas.
¿Quieres verlo gratis y en directo? A dos clics tienes su taller. Te cuento cómo acceder.
🎓 Taller gratuito de Libertad Inmobiliaria (Carlos Galán): empieza gratis y decide con cabeza
Yo siempre recomiendo probar gratis antes de pagar. Es lo más sensato: ves el método, el tono y si conecta contigo. Este taller es justo para eso.
🗓️ Disponibilidad
A veces no está abierto. Si te pilla cerrado, apúntate a la lista de espera: recibirás píldoras formativas con contenido útil y aviso cuando se reabra.
>>Apuntarme a la lista de espera del taller gratuito
📚 ¿Qué vas a aprender en el taller?
🔹Foto del mercado hoy: cuándo tiene sentido moverse.
🔹Rentabilidad sin humo: calcular bruta y neta (qué gastos van sí o sí).
🔹Dónde buscar oportunidades: microzonas, señales de demanda, pisos que “cierran números”.
🔹El piso ideal para alquilar: lo que importa de verdad.
🔹Cómo lanzar una oferta que se firma: documentos, timing, negociación.
🔹Financiación con cabeza: prepararte para el banco y no ahogarte con la cuota.
🔹Inquilino objetivo: filtros y contrato para ingresos estables.
🔹Estrategia “5 pisos / 5 años”: supuestos, riesgos y plan B.
⚡Extras habituales (si están activos):
Nada mal para ser gratis, ¿no? 😉
💎 Alternativa gratuita (si el taller está cerrado)
Tienes un vídeo de 30 minutos donde ves el enfoque y ejemplos reales. Perfecto para hacerte una idea rápida.
💬Mi consejo (rápido y honesto)
⚡Empieza por aquí. No pierdes nada y puedes ahorrarte errores muy caros. Si te encaja el método y te gusta cómo explica, entonces ya valoras dar el siguiente paso.
Y ahora toca lo práctico: qué te dan por dentro para que esto te salga bien a la primera.
⚠️Spoiler: no solo vídeos. Vamos con todo lo que incluye el programa.
📌TODO lo que incluye Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán
En una frase: es la guía práctica más completa para aprender a invertir en pisos para alquilar desde cero, con números y proceso paso a paso.
Y no lo digo a la ligera: tras comparar varias formaciones, esta es la que más foco pone en que salgas haciendo (no solo entendiendo).
Vamos al grano.
🎯Objetivo de trabajo: “5 pisos en 5 años”
Carlos no se anda con rodeos: trocea el objetivo para que lo veas viable con poco capital + financiación bien planteada.
Es ambicioso, sí, pero se aterriza en pasos semanales (y plantillas) para que avances sin agobios.
🧭 Contenido “de cero a pro” (por fases)
🔑La clave: no es un “curso”, es un proceso guiado. Empiezas desde cero y cada semana avanzas un paso real: entiendes, calculas, decides y ejecutas. Los módulos se desbloquean por semanas para que no te agobies y, sobre todo, apliques.
Aquí no hay solo teoría para escuchar y olvidarte. Cada módulo incluye herramientas prácticas listas para usar:
- Checklists.
- Hojas de cálculo donde solo tienes que rellenar tus datos.
- Plantillas para analizar inmuebles y calcular rentabilidades.
- Calculadora rentabilidad alquiler
- Simulado hipoteca
- Material extra para que no empieces nunca desde cero.
Fase 1 — Base y mapa (Sem. 1)
💡Qué aprendes aquí: qué es libertad financiera, errores típicos, ciclos del mercado, cuánto necesitas para empezar (sí, con financiación), por qué los pisos baratos y con alquiler estable pueden ser más rentables/seguros, y un calendario de pasos para tu primera inversión.
🛠️Herramientas que incluye: checklist de inicio, libro en PDF, ejemplo guiado y hoja de ruta.
🎯Que consigues: definir tu meta, tu plan de semanas y claro dónde mirar primero.
>>Conseguir el libro de Carlos Galán en PDF
Fase 2 — Rentabilidad y análisis (Sem. 2)
💡Qué aprendes aquí: cómo valorar una vivienda, estimar reforma, calcular rentabilidad bruta y neta (con todos los gastos), PER/meses de alquiler, riesgos reales (okupas/impagos) y cuándo vender si algo no rinde.
🛠️Herramientas que incluye: calculadora de rentabilidad, hoja de oportunidades, checklist “no te enamores del piso”.
🎯Que consigues: una plantilla para meter números de cualquier piso y decidir sí/no con cabeza.
>>Conseguir la calculadora de rentabilidad
Fase 3 — Financiación sin sustos (Sem. 3–4)
💡Qué aprendes aquí: cómo te evalúa el banco, documentos, TAE, CIRBE, fijo/variable, bonificaciones, notaría, tasación, cuándo amortizar, qué pasa si sube el Euríbor.
Estrategias avanzadas (hasta 17 vías de financiación): ampliar hipoteca, préstamos con pignoración, novaciones, subrogaciones, BRRRR, préstamo del vendedor, broker hipotecario, etc.
🛠️Herramientas que incluye: simulador de hipoteca, pack de presentación a banqueros, guion para hablar con el banco, carta de presentación y entrevistas a banqueros.
🎯Que consigues: tu cuota saneada (≤30–35% de tus ingresos), 1–2 opciones de financiación y un dossier que abre puertas.
>>Conseguir el simulador de hipoteca
Fase 4 — Búsqueda y selección (Sem. 5–6)
💡Qué aprendes aquí: dónde buscar (webs, bancos, señales de demanda), cómo filtrar por microzona, qué pisos evitar, alertas en portales, cuánto tiempo dedicar, margen de seguridad, segregación (dividir en 2), y casos reales de análisis/visita/valoración.
🛠️Herramientas que incluye: checklist de visita con puntuación, matriz de decisión, kit de excels, casos prácticos.
🎯Que consigues: un embudo de 10–20 oportunidades y 1–3 candidatas con números que cierran.
Fase 5 — Fiscalidad clara (Sem. 7)
💡Qué aprendes aquí: qué se puede deducir, amortización, cómo declarar beneficios del alquiler, plusvalías, ITP, particularidades por CCAA y casos internacionales. Novedades de ley.
🛠️Herramientas que incluye: plantilla de registro de gastos, guía de Renta paso a paso.
🎯Que consigues: un plan fiscal que te ahorra dinero (legal y sencillo).
Fase 6 — Negociación y compra (Sem. 8)
💡Qué aprendes aquí: proceso de oferta (arras, señal), documentación, notario, nota simple (y a leerla), oportunidades especiales (dación, quita, subrogación), cuándo apretar, estrategias avanzadas y tácticas reales con agencias.
🛠️Herramientas que incluye: modelos de documentos, guion de oferta, checklist pre-firma.
🎯Que consigues: tu oferta sólida y el paso a firma en piloto claro.
>>Conseguir checklist para antes de firmar
Fase 7 — Reforma que suma (Sem. 9)
💡Qué aprendes aquí: estimar reformas, materiales tipo, protocolo de obra, decisiones que impactan en la renta.
🛠️Herramientas que incluye: plantillas de presupuesto y control de obra, casos reales.
🎯Que consigues: una reforma cerrada que mejora rentabilidad sin sorpresas.
>>Conseguir plantillas para la reforma
Fase 8 — Alquilar bien (y dormir tranquilo) (Sem. 10)
💡Qué aprendes aquí: perfil de inquilino, seguro de impago, agencia vs directo, anuncios que convierten, trámites, ayudas, gestión de incidencias, actualización de renta (IPC/índice), contratos, fianzas, habitaciones, anti-okupa, impagos (con abogados).
🛠️Herramientas que incluye: pack de homestaging, contratos, checklist antes de alquilar, protocolo de impagos.
🎯Que consigues: el piso siempre alquilado, menos vacíos y menos sustos.
>>Conseguir protocolo de impagos
📚TEMARIO COMPLETO DE LIBERTAD INMOBILIARIA, por si quieres curiosear
Semana 0: ¡BIENVENIDO A LIBERTAD INMOBILIARIA!
- Bienvenida y recorrido por el curso
- Recorrido por los Bonus y Bonus Extra
- Tutorías – ¿Cómo puedes hacer preguntas?
- Cuestionario para conocerte y ayudarte mejor
- Cómo funciona la plataforma
- Qué puedes esperar del curso y qué no
- Intercambio entre vosotros
- Descarga la factura del curso: recupera el IVA y deduce el gasto
- Tu camino inmobiliario (Grupo de Facebook)
Semana 1: LAS REGLAS DEL JUEGO INMOBILIARIO
- Presentación de este módulo
- La libertad financiera: qué es y cómo lograrla
- Errores a evitar – consejos
- Rentabilidad – riesgo y dónde quieres estar tú
- Los ciclos del mercado inmobiliario
- ¿Cuánto dinero necesito para empezar? – ¿100% de financiación?
- Por qué los pisos baratos son más rentables
- Por qué los pisos con alquiler bajo son más seguros
- Los alquileres son más estables que el valor de la vivienda
- Dinámicas estructurales a largo plazo
- Para que empieces a ver de qué va esto: Un ejemplo
- ¿Es buen momento para comprar?
- ¿El dinero da la felicidad?
- Una posibilidad – Arbitraje Inmobiliario – vive de alquiler y alquila tus pisos
- Por qué muchos ricos han hecho su fortuna con el mercado inmobiliario
- Calendario de pasos para tu primera inversión
- Mi libro (Independízate de Papá Estado) (en PDF)
- Libro Vivir de Rentas
- Ejercicios Semana 1
Semana 2: RENTABILIDAD ANTE TODO. CÓMO CALCULAR EL VALOR DE TU VIVIENDA
- Presentación de este módulo
- ¿Qué rentabilidad necesito/exijo a una vivienda?
- Explicación de herramienta completa para cálculo de rentabilidad
- ¿Cómo valorar la vivienda?
- Ratio de meses de alquiler o PER
- Estimar reforma
- Como Medir la rentabilidad – conceptos
- Hay que tener en cuenta el pago de hipoteca para calcular la rentabilidad o no
- Que la vivienda se pague sola vs Generación de Cashflow
- Ojo: no enamorarse
- Como evitar comprar en plena burbuja un mal inmueble
- Renta per cápita de la zona
- Evita calles peligrosas
- ¿La revalorización no es más rentabilidad?
- Los grandes miedos – Okupas, Impago y Destrozo – Cómo gestionar ese riesgo
- En qué eres bueno y delega el resto
- Un miedo: si todos compramos, menos rentabilidad
- Calculadora Alquiler turístico
- Hoja de seguimiento oportunidades
- Cuándo vender un inmueble poco rentable
- Ejercicios Módulo 2
Semana 3: BUSCA Y ANALIZA OPORTUNIDADES COMO UN INVERSOR (1/2)
- Presentación de este módulo
- Tus aliados
- Ciudad
- Barrio y zona
- Ubicación y pistas interesantes
- Tipo de vivienda
- Estado de la vivienda
- Capacidad y superficie
- Distribución de la vivienda
- Finca y vecinos
- ¿Con o sin ascensor?
- Antigüedad y estado del edificio
- ¿Pisos de agencia, de particular o de banco?
- Checklist para visitas y puntuación
- Caso práctico de un alumno
- Links a webs Pisos de bancos
- Material de apoyo: Kit de Calculadoras/Excels
- Ejercicios Semana 3
Semana 4: FINANCIACIÓN: CONOCE LAS REGLAS DE LOS BANCOS ANTES DE ESQUIVARLAS
- Presentación de este módulo
- Consejos para la búsqueda de financiación
- Link a 250 bancos existentes en España
- Otras opciones de financiación
- Hipotecas: cómo es el proceso de negociación
- Cómo decide el banco si te concede la hipoteca
- El banco busca 2 cosas
- Qué documentación pide el banco
- Hipotecas: funcionamiento y cálculo
- ¿Financiar como vivienda habitual?
- Hipotecas: ¿Tipo fijo o variable?
- ¿Compensan las bonificaciones?
- Qué es CIRBE
- ¿Y si prefiero solo en efectivo?
- Comprar por separado o en pareja
- Financiar desde el extranjero
- Cuánta deuda tener (Apalancamiento o Ratio de Endeudamiento)
- Gastos de compra y de hipoteca
- ¿Y si el EURIBOR sube?
- ¿Gestoría es obligatoria? ¿Quién decide el notario?
- Cuando conviene amortizar hipoteca
- Test de notario antes de firmar hipoteca
- Famosa TAE y su importancia
- Tasadoras homologadas
- Ejercicios Semana 4
Semana 5: FINANCIACIÓN. MASTERCLASS. «ESTRATEGIAS PARA COMPRAR UN PISO CON CERO EUROS» (bonus 2)
- Cómo encontrar buenos banqueros y convencerlos
- Deuda buena vs Deuda mala
- Estrategia 1: La fórmula de la rentabilidad infinita
- Más sobre la fórmula de la rentabilidad infinita
- Estrategias 2: Doble hipoteca o ampliar la existente
- Más sobre Ampliar hipoteca
- Estrategia 3: Hipoteca + Préstamo Personal
- Estrategia 4: Novación/Subrogación/Refinanciación
- Estrategia 5: Hipoteca por el 90% del valor de compra
- Estrategia 6: Préstamo personal con pignoración de fondos/acciones
- Estrategia 7: Piso de Banco
- Estrategia 8: Hipoteca contra valor hipotético futuro
- Estrategia 9: Préstamos Temporal e Hipoteca Posterior
- Estrategia 10: Familiares o amigos, aval o préstamo directo
- Estrategia 11: Mayor valor en escritura
- Estrategia 12: Broker hipotecario
- Estrategia 13: La anticresis
- Estrategia 14: BRRRR
- Estrategia 15: Financiar sobre tasación
- Estrategia 16: Préstamo del Vendedor
- Estrategia 17: Hipotecante no deudor y distintas figuras en hipoteca
- Truco 1: Credit score: ir haciendo relación con bancos
- Truco 2: ¿Menor financiación en 2º vivienda?
- Truco 3: Financiar a largo plazo o no
- Truco 4: Fondos planes seguros tarjetas para negociar con el banco
- Ratio de ingresos dedicados a pago de préstamos
- Cómo presentarte a un banquero – Guión propuesto
- Carta de mi parte para tu banquero
- Pack de presentación a Banqueros
- Super Interesante Entrevista a Banquero
- Charla con otro Banquero
- Ejercicios Semana 5
Semana 6: BUSCA Y ANALIZA OPORTUNIDADES COMO UN INVERSOR (2/2)
- Presentación de este módulo
- Mi piso modelo
- Oferta y demanda del alquiler
- Qué pisos evitar
- Cómo evitar trampas
- Dónde buscar oportunidades
- Cuánta comisión pagar
- Cuidado con los prejuicios
- Consejos para empezar
- Mentalidad de inversor o empresario
- ¿Cómo saber si una oportunidad es buena?
- ¿Y si escribes tus propias reglas?
- Opciones avanzadas para mayor rentabilidad
- Dividir un piso en 2: Segregación
- ¿Invertir en vivienda es arriesgado?
- Cash is king
- La búsqueda – por dónde empezar
- Primer Filtro en webs
- Cuánto tiempo le tengo que dedicar
- El margen de seguridad
- Poner alertas de nuevos pisos en idealista
- Cuota de participación en la comunidad
- Estimación de precio de idealista
- Caso práctico: Oportunidad Inmobiliaria
- Caso práctico: Análisis de Inmueble, Visita y Valoración
- Ejercicios Semana 6
- REGALO: Ve a ver el Bonus Extra 1: Evaluar el estado de calidad de una vivienda.
Semana 7: FISCALIDAD
- Presentación de este módulo
- Introducción a la fiscalidad del alquiler
- Cuántos impuestos se pagan por los beneficios del alquiler
- Dudas y legislación
- Registro de gastos – plantilla y caso práctico
- Cálculo de la Amortización anual deducible
- Rellenar Declaración Renta – Caso práctico
- Qué concepto poner en factura para reforma deducible como reparación
- Fiscalidad en la venta: ganancia patrimonial
- Fiscalidad en la venta: plusvalía municipal
- Seguimiento Anual de Rentabilidad
- Autoliquidación del ITP
- País Vasco y Navarra
- Fiscalidad Internacional
- (EXTRA) Masterclass Certificado Digital/Clave
- Novedades Fiscales desde 2022
- Ve a ver Bonus 3: Planificación fiscal avanzada para ahorrar impuestos
- Ejercicios Semana 7
Semana 8: OFERTA Y NEGOCIACIÓN. PREPARA TU BATALLA
- Presentación de este módulo
- Proceso de oferta
- Caso práctico documentos de señal y arras
- Consejos para negociar
- Cómo hacer ofertas
- Invertir en conjunto sí o no
- Cómo comprar entre varios: la Comunidad de Bienes
- Deberes Antes de Firmar
- ¿Comprar sin ver?
- Final de año: ofertas agresivas a bancos
- ¿Adelantar hasta 1 año de alquiler?
- La nuda propiedad
- Certificados necesarios para la firma
- Una fuente de oportunidades: Dación en pago, Quita, Subrogación en hipoteca
- Tecnocasa y Redpiso: pros y contras
- Cédula Habitabilidad
- ITE
- Nota Simple – Entiéndela y Pídela Siempre
- Estrategias avanzadas de negociación
- Ejercicios Semana 8
Semana 9: CÓMO REFORMAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
- Presentación de este módulo
- Consejos 1
- Consejos 2
- Consejos 3
- Cómo estimar la reforma
- Caso práctico 1
- Caso práctico 2
- Listado de materiales reforma tipo
- Protocolo realizar obras
- Ejercicios Semana 9
Semana 10: EL INQUILINO PERFECTO. Cómo seleccionar y gestionar inquilinos (Bonus 3).
- Presentación de este módulo
- Perfil de inquilino óptimo
- Siempre alquilado
- Seguro de impago
- ¿Alquilar con Agencia o Directamente?
- Con o sin muebles
- Miedos: ¿Y si no lo alquilo? ¿Y si los alquileres bajan? ¿Y si regulan el alquiler máximo?
- Cómo redactar un anuncio que enganche
- Trámites a hacer
- Ayudas al alquiler
- Cómo responder a peticiones de inquilinos
- La ley de arrendamientos
- Cómo solucionar averías
- Actualización de renta anual (IPC o Nuevo Índice)
- Fianza, garantías y avales
- Contrato y cambios de suministros
- Más rentabilidad
- Alquilar por habitaciones
- Un truco americano
- Domiciliación o transferencia
- Súper MasterClass de Impagos – Con Abogados Expertos
- Pack de Homestaging
- Checklist antes de alquilar
- Opciones Anti-Okupa
- Checklist de Acciones al terminar un contrato de alquiler
- La teoría de las ventanas rotas
- Checklist en caso de impago
- Preguntas frecuentes – semana 10 (Bonus 2).
🚀De aficionado a profesional
Dejar de “mirar pisos bonitos” y aprender a comprar por números es lo que separa al aficionado del profesional que puede vivir de rentas.
Este programa no te promete magia; te profesionaliza: te da un sistema, te obliga a hacer bien las cuentas y te acompaña para ejecutar.
🔥Si quieres resultados distintos, necesitas operar distinto. No compres pisos: compra un método. Y repítelo.
🤝 Acompañamiento real
Vale, esto es clave porque el lío no está en entender la teoría, sino en aplicarla cuando te toca decidir: qué piso filtras, cómo metes los gastos en la hoja, qué le dices al banco, qué oferta lanzas, cómo respondes a una contraoferta… Ahí es donde la mayoría se bloquea o comete el error caro.
Aquí no vas solo: te corrigen a tiempo y te empujan a pasar de “entiendo” a “ejecuto”.
📞¿Cómo funciona el soporte?
En sesiones grupales 100% prácticas, enfocadas cada día a un tema diferente.
🔹3 tutorías en directo a la semana (durante 6 meses): financiación, análisis de casos reales y rotación de temas (fiscalidad, reformas, inquilinos, gestión, mentalidad…).
🔹Dudas resueltas en vivo o por adelantado: si no puedes entrar, dejas tu pregunta y la responden en la sesión.
🔹Grabaciones disponibles: las ves cuando te venga bien, sin perder el hilo.
🔹Repetición fija de “lo crítico” cada semana: financiación y análisis de operaciones, para que afines números hasta que salgan solos.
Pero oye, que esto no es todo. Cuando firmas tu primer piso y no quieres quedarte a medias, hay un nivel pensado para escalar.
🧩 Libertad Inmobiliaria PRO: el siguiente nivel (tras tu primera compra)
Para quienes ya han cerrado su primera operación y quieren repetir el proceso con más seguridad y menos tropiezos.
🔹Sigues con las 3 tutorías semanales y sumas 2 avanzadas extra: estrategias específicas (BRRRR, segregación, subastas, flips, alquiler por habitaciones), financiación creativa y fiscalidad más fina.
🔹Clínica de casos (“pit stop” de cartera): llevas tu operación/hoja de números y te la revisan en directo para afinar cashflow, riesgos y siguiente movimiento.
🔹Ejecución guiada para escalar: renegociar hipotecas, preparar la 2ª/3ª compra, optimizar gestión y vacíos.
🔹Comunidad PRO y networking: oportunidades off-market, plantillas avanzadas y contactos que no están en Google.
🚀Esto es el siguiente nivel para pasar de “tengo un piso” a “tengo un sistema replicable” con control de riesgo.
👥 Comunidad que empuja (y contactos que no están en Google)
Sin red, te atascas; con red, avanzas. Así de simple.
La comunidad es el sitio donde validas números, te quitas miedos y te llega información que no aparece en los portales.
Te mantiene en movimiento cuando el cerebro te pide excusas (créeme, agradeceras tener con quien hablar de rentabilidades, hipotecas y cashflow cuando en tu entorno habitual nadie te entienda 😅).
Formaras parte de:
1️⃣Grupo privado de alumnos: dudas, avances, hojas de cálculo compartidas y casos reales.
2️⃣Grupos por ciudades (Telegram): microzonas, legislación local, oportunidades y quedadas.
3️⃣Eventos presenciales (2 al año): casos de éxito, mesas de trabajo y networking de verdad.
4️⃣Convivencia especial (novedad): inmersión de varios días con formación y ponentes.
🔥Tus próximas 3 buenas operaciones no están en Google; están en tu agenda.
La comunidad convierte “ideas” en decisiones y “números sueltos” en firmas. Contactos, correcciones y ritmo: esa es la gasolina que te lleva de aficionado a profesional que puede vivir de rentas.
Y ahora que ya tienes método, soporte y una red que empuja, falta el acelerador: los bonus.
🎁Bonus extra que marcan la diferencia (y te ahorran meses)
Estos bonus no son “regalitos”: son atajos prácticos para pasar de la idea a la acción sin reinventar la rueda. Te dan plantillas, guías y recursos que normalmente tardarías semanas en conseguir por tu cuenta.
BONUS 1: Mini curso para evaluar el estado de calidad de una vivienda:
De la mano de Jaime García Suárez, arquitecto especializado en la rehabilitación de viviendas.
BONUS 2: Módulo Secreto «Estrategias para comprar un piso con cero euro«
Se trata de un añadido de esta edición, el módulo de la semana 5. Derribarás una de las principales barreras de entrada de este sector, la inversión inicial.
BONUS 3: Módulo Extra «El inquilino perfecto»
Otro añadido de esta edición, la semana 10, un módulo extra para ahorrarte dolores de cabeza eligiendo al inquilino ideal.
BONUS 4: Garajes, trasteros y locales
Este bonus va dedicado a la inversión en garajes, trasteros y locales, por si te interesa diversificar tu patrimonio.
BONUS 5: Módulo Extra «Fix & Flip»
Como comprar barato y reformar para revender de forma rápida obteniendo una alta rentabilidad a corto plazo.
BONUS 6: Libertad inmobiliaria Kit Inversor Eficiente
Contiene contratos y documentos necesarios para la inversión inmobiliaria listos para personalizar y presentar.
También la famosa Calculadora de rentabilidad de Carlos Galán.
BONUS 7: Planificación Fiscal Avanzada
Ahorra impuestos de manera legal y transparente. Fiscalidad explicada para la mayoría de los mortales.
BONUS 8: Cómo detectar países chollo para invertir en inmuebles
Por si quieres adentrarte en el mercado inmobiliario internacional.
BONUS 9: Masterclass para Expatriados/Extranjeros
Por si eres de otro país y quieres invertir en España.
BONUS 10: Ley de Vivienda 2024
Obtendras un analisi detallado de todos los aspectos de la nueva Ley de Vivienda vigente desde 2024.
BONUS 11: NUEVO módulo MUY COMPLETO de Alquiler por Habitaciones nivel PRO
Una modalidad de alquiler en auge que puede aumentar la rentabilidad del alquiler de tus inmuebles.
🚀Los bonus no decoran, ejecutan. Son la diferencia entre “ya lo miraré” y “lo tengo calculado y hago la oferta mañana”. Si quieres operar como profesional y vivir de rentas, necesitas método, comunidad… y estos atajos bien usados.
💰Menos fotos bonitas, más cashflow.
Si quieres dejar de mirar pisos y empezar a comprar con números, este es el camino: método, plantillas, comunidad y tutorías 3/semana. Avanza cada semana con tareas claras.
Pero claro, nada es perfecto. Y como sé que lo estás pensando, vamos a lo que más interesa: lo bueno y lo mejorable. Sin filtros y en cristiano.
✅Ventajas y ❌desventajas del curso Libertad inmobiliaria de Carlos Galán
✅PROS | ❌CONTRAS |
✅Es la formación más completa en inversión inmobiliaria enfocada al alquiler que he encontrado. ✅Método paso a paso desde cero: plantillas, calculadoras y simulador para no comprar a ojo. ✅Acompañamiento real: 3 tutorías/semana durante 6 meses + grabaciones; dudas resueltas. ✅Acceso vitalicio a una comunidad activa y cercana: grupos por ciudades, feedback rápido y contactos que no salen en Google. ✅Números y financiación de verdad: rentabilidad neta, “stress test” y guiones para el banco. ✅Casos reales y checklists: te obligan a pasar a la acción, no a coleccionar teoría. ✅Camino claro para escalar (PRO): de tu primer piso a un sistema replicable. | ❌No es barato (y además necesitarás capital/financiación para comprar). ❌Requiere tiempo y llamadas/visitas: sin esto, no funciona. ❌Curva inicial intensa: financiación y fiscalidad pueden abrumar al principio. ❌Resultados no inmediatos: buenas operaciones requieren analizar y esperar. ❌Si no te financian, avanzas más lento: tendrás que ahorrar más o buscar alternativas. ❌Muy específica: pensada para quien ya tiene sus finanzas en orden y quiere centrarse solo en inmobiliario. ℹ️Si primero necesitas poner orden a tus finanzas o quieres ver más caminos de inversión (no solo pisos), tengo algo mejor para ti. |
Vista mi honesta opinión sobre el curso libertad inmobiliaria de Carlos Galán, veamos opiniones de alumnos de Libertad inmobiliaria—perfiles distintos, números sobre la mesa y qué les ha funcionado (y qué no).
💬Opiniones y testimonios de alumnos del curso Libertad inmobiliaria de Carlos Galán
Libertad Inmobiliaria me ayudó a transformar mi carrera: he pasado de ser un abogado tradicional a dedicarme completamente al asesoramiento en inversiones inmobiliarias.
En solo dos años y medio, he comprado cuatro propiedades, he alcanzando la independencia que siempre quise y tengo claro mis metas.
Comencé en el mundo de la inversión inmobiliaria sin conocimientos y con tan solo 3.000 euros.
Hoy en día gestiono un patrimonio de 7 propiedades. Gracias a Libertad Inmobiliaria, he asegurado mi futuro y tengo la libertad de elegir cómo quiero vivir mi vida.

Libertad Inmobiliaria me demostró que la edad no importa, que nunca es tarde para empezar a invertir en inmuebles.
A pesar de no tener experiencia, mi marido y yo compramos cinco viviendas en Madrid. Superamos miedos, ganamos confianza personal y hemos asegurado nuestro futuro, transformando nuestros ahorros en una inversión rentables y segura.
Total: no hay dos alumnos iguales ni buscan lo mismo.
Unos quieren dedicarse de lleno al inmobiliario, otros solo un ingreso extra; algunos buscan poner a trabajar sus ahorros y muchos comprar tiempo para vivir más tranquilos.
Lo potente es el patrón que se repite: con método, números y acompañamiento, todos avanzan desde su punto de partida. Menos fotos bonitas, más cashflow.
👌Así que tranquilo: sobra evidencia de que esto no es humo, ni una estafa… es un método que funciona. Si te ves en alguno de esos perfiles, da el siguiente paso y decide con datos (no con impulsos).
Y para no quedarnos en opiniones de libertad inmobiliaria, aquí van los hechos: resultados reales de los alumnos — primeras compras, cashflow de verdad y un proceso que se repite.
🔥Resultados alumnos Libertad inmobiliaria de Carlos Galán
✅4.135 pisos comprados por los alumnos de Libertad inmobiliaria
✅Rentabilidades de + del 10,8% VS 4-5% del mercado.
✅Más de 2.000 alumnos ya han comprado su primero piso, o alguno más
✅Decenas de alumnos ya tienen en cartera 5 pisos o más
La diferencia entre soñar con vivir de rentas y hacerlo realidad está en una sola decisión: ACTUAR.
💰Menos fotos bonitas, más cashflow
Este es el punto de inflexión: o sigues mirando pisos… o empiezas a comprar con números. Si vas en serio, entra ahora y trabaja con método, plantillas y tutorías 3/semana.
Cada mes sin plan = alquiler perdido + tus ahorros perdiendo valor.
Para que lo veas claro en un minuto: te cuento a quién se lo recomiendo (y a quién no).
¿Para quién es (y para quién no) libertad inmobiliaria de Carlos Galán?
Antes de nada: esto no va de promesas, va de si encajas con el método. Te lo dejo claro y corto
✅ Para quién sí es
🟢 Principiantes con ganas de hacer números: cero experiencia, pero dispuestos a usar plantillas y seguir el paso a paso.
🟢 Quien puede (o podrá) financiarse sin ahogarse: cuota total ≤ 30–35% de ingresos y voluntad de sentarse con el banco.
🟢 Gente que hará visitas y llamadas: portales, microzonas, hablar con agencias y preparar ofertas con criterio.
🟢 Perfiles con objetivo claro: primer piso en meses y plan para repetir (5/5).
🟢 Quien valora el acompañamiento: aprovechar 3 tutorías/semana, pedir correcciones y ejecutar tareas semanales.
❌ Para quién no es
🔴Buscadores de atajos: si quieres “rentas altas” sin capital, sin financiación y sin negociar, te frustrará.
🔴Alergia a números y a hablar con bancos/inmobiliarias: sin eso, no funciona.
🔴Tiempo cero: si no puedes dedicarle unas horas por semana (buscar, visitar, calcular), mejor espera.
🔴Finanzas personales en caos: si llegas muy justo cada mes o tienes deudas mal gestionadas, pon orden primero.
ℹ️ Si aún no tienes tus finanzas en orden o quieres una visión más amplia (ahorro, aumento de ingresos, inversión diversificada), empieza por otra cosa.
🧭 Mini-autotest (30 segundos)
🔹¿Puedo reservar 2–4 h/semana para buscar, analizar y visitar?
🔹¿Estoy dispuesto a negociar y a sentarme con el banco?
🔹¿Voy a usar plantillas y pedir feedback en tutorías?
🔹¿Acepto que esto va de comprar con números y repetir?
👉Si has dicho “sí” a 3 o más, encajas. Si no, prepara primero la base y vuelve cuando puedas ir con todo.
Te ves dentro, perfecto. Ahora viene la pregunta lógica: ¿cuánto cuesta? Vamos con una respuesta clara (sin humo) y cómo valorar la inversión.
💰¿Cuánto cuesta el curso Libertad inmobiliaria de Carlos Galán?
No estamos comprando zapatillas; estamos invirtiendo en cómo comprar bien (y no “a ojo”).
Es ticket alto, sí. Y por eso mismo tiene sentido hablar de valor vs. coste.
Lo que compras:
🔹Método paso a paso para analizar, financiar, negociar y alquilar sin sorpresas.
🔹Corrección a tiempo (tutorías) para no cometer el error caro.
🔹Plantillas y guiones que te ahorran meses (y miles).
Lo que te evita:
🔹Comprar en zona sin demanda (vacíos que queman caja).
🔹Reformas mal calculadas (+10.000 € que no viste venir).
🔹Hipoteca mal negociada (miles en intereses).
❓Pregunta honesta: ¿cuánto cuesta seguir sin método? Un solo error puede ser 10.000–20.000 €. Con esto, ese error se evita o se detecta antes.
No es una promesa de “dinero fácil”. Es poner las probabilidades a tu favor: comprar por números, con financiación sensata y cashflow en positivo desde el día 1 (testeado).
👉Traducción: la inversión en formación se amortiza cuando dejas de comprar por impulso.
💳 ¿Y si el precio me frena?
Normal. Por eso hay opciones de pago: además del contado, puedes fraccionar para empezar ya, aplicar el método y que la inversión se pague con tus avances.
👉 Ver precio de la edición actual
👉 Ver facilidades de pago
La cuestión no es si “puedes pagar el curso”, sino si puedes permitirte seguir comprando sin método. Si vas en serio con el inmobiliario, esta es la forma inteligente de empezar.
Antes de terminar, pongamos nombre y apellidos a este enfoque: Carlos Galán.
🔊¿Quién es Carlos Galán (Libertad Inmobiliaria)?
Carlos no encaja en el perfil “profe de pizarra”. Es de los que hacen y luego enseñan.
1) 👨👩👧De niño curioso a gestor improvisado
Mientras muchos niños jugaban a la consola, él ya negociaba comisiones vendiendo coches de vecinos. Con 12 años perdió a su padre y acabó gestionando un pequeño patrimonio familiar. Al principio, sin método: rentabilidades bajas y quebraderos de cabeza. Estuvo a punto de venderlo todo.
2) ⚡El punto de inflexión
En la uni empezó a ver que lo de su padre, hecho por intuición, se podía profesionalizar. Se empapó de referentes, estudió finanzas, trabajó en banca (sí, de ahí salen varios trucos que no te cuentan) y armó un sistema para construir patrimonio con poco capital y rentabilidades altas.
3) 📚Del libro al método
Mientras crecía su propia cartera, escribió Independízate de Papá Estado (best seller en Amazon España). Llegaron preguntas, después cientos de personas pidiendo “¿cómo lo haces?”. Así nació Libertad Inmobiliaria, su formación paso a paso para replicar la estrategia.
4) 🎯Hoy
Miles de alumnos han aplicado el método: algunos ya tienen ingresos extra con su primer piso; otros viven solo de sus rentas. En 2021, además, recibió el encargo de actualizar “Piense y hágase rico” de Napoleon Hill al siglo XXI. Nada mal.
Y ya que estamos, una curiosidad: mucha gente se pregunta “¿cuántos pisos tiene Carlos Galán?”. Si tú también te lo preguntas, quédate, que enseguida te doy la respuesta.
🔑¿Cuántos pisos tiene Carlos?
A día de hoy, con 34 años, gestiona 20 pisos en propiedad. Podría vivir de sus rentas, pero su objetivo no es “jubilarse joven” sino elegir en qué invierte su tiempo. La gestión la tiene delegada y le dedica pocas horas al mes; el resto lo pone en nuevos retos y en ayudar a otros a hacerlo bien a la primera.
👨🏫Libros de Carlos (por si te gusta leer):

Independízate de Papá Estado
El bestseller de Carlos en Amazon España. Una guía sencilla y práctica para empezar a generar ingresos extra y no depender solo de tu sueldo.

Libertad inmobiliaria
Su método explicado paso a paso para invertir en pisos con poco capital y empezar a construir libertad inmobiliaria real.

Piense y hágase Rico – Napoleon Hill
La actualización de Carlos Galán al siglo XXI del clásico de Napoleon Hill, con ejemplos actuales y aplicados a la vida real.
🎧Podcast: “Libertad Inmobiliaria”
Entrevistas a alumnos y expertos, y consejos prácticos que puedes aplicar ya.
¿Quieres curiosear más?
Te dejo aquí los enlaces a sus canales oficiales:
Ya tienes el “qué”, el “cómo” y el “quién”. Solo falta decidir. Vamos a la conclusión clara y sin vueltas.
🏁Conclusión final – ¿Merece la pena Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán?
Mi respuesta es clara: sí, merece la pena. Pero ojo, con matices.
✅Lo bueno
El curso da mucho más de lo que cuesta y plantea un objetivo realista. Carlos no vende humo: ya ha conseguido lo que enseña y lo respalda con resultados propios y de sus alumnos. Y créeme, no es casualidad que casi todas las opiniones sean positivas (los cuatro haters de turno ni siquiera lo han hecho, así que poco caso).
💡El matiz (importante)
Este curso no es para curiosos, es para quien va a ejecutar: dedicar horas, hablar con bancos e inmobiliarias y tomar decisiones con datos.
Necesitas base financiera mínimamente ordenada y una financiación que no te ahogue.
Mi conclusión honesta
Si quieres construir patrimonio, empezar a vivir de rentas y hacerlo acompañado por alguien que ya lo ha conseguido, adelante. Si ahora mismo no vas a aplicar, o tus finanzas están en caos, pon primero la casa en orden (empieza por un 360 y vuelve más fuerte).
🚀Última llamada: de espectador a inversor (hoy)
Los trenes pasan y las buenas operaciones no esperan. Si no es ahora, ¿cuándo?
🎁 Mi regalo extra
Después de leer esta review ya sabes si Libertad Inmobiliaria es para ti.
Pero lo más importante es que empieces tu propio camino hacia la libertad financiera.
Por eso quiero regalarte mi guía práctica en 10 pasos, donde te enseño cómo organizar tus finanzas, crear tu colchón de seguridad y dar tus primeros pasos en los ingresos pasivos.
Descárgala gratis aquí abajo👇 y empieza hoy mismo tu reset financiero.
100% gratis · Sin spam · Cancela cuando quieras
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es Libertad Inmobiliaria?
Tiene como objetivo de alcanzar la independencia financiera invirtiendo en inmuebles. Esto implica tomar buenas decisiones financieras, como ahorrar más, gastar menos, invertir con inteligencia y planificar antes de comprar, buscando la máxima rentabilidad y la generación de ingresos pasivos que cubran totalmente el estilo de vida del inversor.
¿Cómo empezar en el mundo de la inversión inmobiliaria según Carlos Galán?
Las 3 primeros pasos para empezar en el mundo de la inversión inmobiliaria según Carlos Galán son: Mentalidad (no se trata de ganar más dinero, si no tomar mejores decisiones con lo que se tiene), establecer hábitos financieros ( como hacer un presupuesto, eliminar gastos innecesarios y automatizar el ahorro), encontrar un método ( tener una hoja de ruta clara con estrategias ganadoras).
¿Cuánto dinero necesito para empezar a invertir en inmuebles?
Se recomiendo tener entre 10.000 – 20.000€, pero se puede empezar con menos utilizando la financiación estratégica.
¿Cómo obtener la mejor hipoteca como inversor inmobiliario?
Carlos, en su curso libertad inmobiliaria, comparte 9 pasos para obtener la mejor hipoteca. Algunos de ellos son: entender la mentalidad del banco, elegir bien entre hipoteca fija o variable o negociar bien las arras y los plazos.
¿Qué es el método BRR?
Es una estrategia de inversión inmobiliaria popularizada en Estados Unidos que significa Comprar (Buy), Rehabilitar (Rehab), Alquilar (Rent) y Refinanciar (Refinance). Carlos se insipiró en esta estrategia para comprar su primer inmueble.
¿Cuánto dura el curso libertad inmobiliaria de Carlos Galán?
Tienes acceso al curso durante 1 año. Incluidas las actualizaciones que se hagan durante este periodo.
¿Cuánto tardaré en ver resultados?
Depende lo que tardes en tomar acción y comprar tu primer inmueble. Los resultados dependerán del tiempo que le inviertas y lo comprometido que estés. Pero ten en cuenta, que esto no es una formula mágica para hacerte rico en dos días, necesitarás tiempo para aprender y trabajar en ello.
¿Cuánto cuesta el curso libertad inmobiliaria de Carlos Galán
Depende de cuando accedas, Carlos hace variaciones en el precio, en los bonus extra y en el contenido en cada edición.
>>Quiero saber el precio actual
¿Merece la pena pagar por el curso de Libertad Inmobiliaria?
Sí, vale la pena, siempre y cuando estés decidido a tomar acción y a empezar a construir tu patrimonio inmobiliario de verdad.
¿Necesito experiencia previa en inversión inmobiliaria?
No, el curso está diseñado para empezar des de 0, la formación te dará todo el conocimiento que necesitas para ser un inversor profesional.
¿Tiene garantía de devolución?
Sí, tienes 15 días para solicitar el reembolso si ves que no finalmente no es para ti.
¿Y si vivo fuera de España?
El curso contiene contenido especifico para quien vive fuera y quiere invertir en España. También tiene contenido para invertir en el extranjero.
¿Es una estafa libertad inmobiliaria de Carlos Galán?
No, no es ninguna estafa. Es un curso completísimo y real impartido por un referente en la materia.